Prácticamente todas las personas han pasado o pasarán alguna ruptura amorosa alguna vez en su vida. Además, puede que pierdan otro tipo de relaciones que también se consideran importantes como relaciones familiares o de amistad. En este post hablaremos de las fases por las que una persona para cuando pierde alguna relación importante para ella.
Fases de la ruptura amorosa
- Negación. El impacto de la pérdida es tan duro que se niega y, en primera instancia se actúa como si no hubiese pasado nada, como si la relación continuara igual. La situación se muestra como inasumible.
- Ira. Este segundo paso es donde aparece el enfado, puede ser tanto hacia la otra persona como hacia sí mismo u otros. Aparecen las primeras hipótesis sobre lo que pudo pasar y el por qué. Consecuentemente, aparece la frustración, la culpa y, en ocasiones, la venganza. En algunos casos, esta fase puede resultar destructiva tanto para la persona como para su entorno.
- Negociación. Es un intento de aceptar la situación, la nueva condición. Se presentan intentos de acercamiento hacia la otra persona con el fin de restablecer la relación y acercar posturas, lo cual puede resultar contraproducente y deteriorar el trato.
- Depresión. Consiste en la tristeza y pena constante, se caracteriza por recuerdos positivos muy intensos, lamentos, nostalgia, culpa, entre otros. Se hace inventario de toda la relación y se buscan explicaciones que no resultarán satisfactorias. Por último, se pierde la esperanza y se tira la toalla, se terminan abandonando los intentos de acercamiento.
- Aceptación. Se empieza a ver luz al final de túnel. El futuro parece empezar a concebirse sin esa persona, vuelve a aparecer la motivación por otras actividades. Se comprende mejor la situación y se acepta tal y como es, sin pretender modificarla. Aquí aceptamos la ruptura amorosa.
Entiende que es una situación difícil, en su momento no se ve salida y parece el fin del mundo, pero no es así, es sólo tu percepción de ese momento. Cuando pase el tiempo volverás paulatinamente a la normalidad y podrás recuperar tu vida tal y como quieres, con aprendizajes nuevos que puede que te hayan enseñado cómo mejorar tú, lo que quieres y lo que no quieres para tí.