El aburrimiento (el curioso «me aburro») es esa sensación que sentimos cuando no encontramos algo que nos divierta o interese. Hoy en día, estamos tan sobre-estimulados que es muy fácil que desde que paremos un poquito, nos llegue el aburrimiento, y lo curioso es que muchas veces no sabemos qué hacer cuando nos aburrimos. Es importante aprender a aburrirse, y valorar si el aburrimiento, o el continuo deseo de estar ocupado/a, no sucede porque realmente estoy evitando afrontar los problemas.
Te planteo que primero tomes conciencia de si de verdad estás queriendo estar entretenido por disfrutar o porque estás evitando por miedo o por inseguridad alguna situación o problema.
Me aburro por miedo o inseguridad
En el caso de que te des cuenta de que te aburres por miedo o inseguridad, es importante en primer lugar compartir la situación con alguien que tengas de apoyo ya que si estás intentando huir es porque consideras que no tienes recursos o la estrategia idónea para afrontarlo. Para ello, pedir ayuda es fundamental. Pídele a un amigo o a un familiar que te dé su opinión desde un punto de vista objetivo que pueda ayudarte a tomar una decisión al respecto, así puede que finalmente tomes impulso para actuar.
Me aburro, pero no es por miedo. ¿Qué puedo hacer?
Si consideras que este no es tu caso, o que aún así quieres seguir estando distraído, aquí te dejamos una lista de actividades que pueden ayudarte. Es importante buscar lo que te guste, explorar y ver qué es lo que realmente te llena. Qué hacer cuando nos aburrimos es una pregunta cuya respuesta propia debes explorar tú, pero lo bueno es que hoy día hay muchas actividades que pueden ayudarte a identificar nuevos hobbies y a iniciar nuevas aventuras:
Actividades sociales
- Hablar con alguien.
- Invitar a un amigo a salir.
- Ir a visitar a un amigo o familiar.
- Mandar mensaje a alguien con el que hace tiempo que no hablas.
- Hacer yoga o zumba.
- Ir a un balneario.
- Pasear por una avenida o la playa.
- Ir al campo y respirar aire puro.
- Montar en bici.
- Ir a ver las estrellas o el cielo.
- Ir a un mirador y contemplar las vistas.
- Hacer una actividad nueva como moto de agua, surf, kayac, etc.
- Organizar una comida familiar o una fiesta.
- Pasear a tu mascota.
Cositas para hacer en solitario (que también puedes convertir en sociales)
- Ver una serie o una película.
- Escribir una reflexión.
- Escribir objetivos o cosas que quiero mejorar.
- Salir a dar un paseo o a hacer ejercicio.
- Ir a alguna cancha y jugar o ver cómo juegan.
- Jugar con tu mascota.
- Encender una vela aromática y relajarte contemplándola.
- Escuchar música.
- Jugar baloncesto o tenis.
- Apuntarte a algún curso.
- Hacer alguna receta nueva.
- Preparar tu plato favorito.
- Darte un baño sin prisa.
- Salir a observar la naturaleza o animales.
- Leer.
- Ir a un concierto.
- Acudir de público a algún programa o acontecimiento deportivo.
- Dar un paseo en coche o en transporte público.
- Hacer una ruta de sitios no visitados.
- Ir a una biblioteca o librería.
- Salir a tomar un café u otra bebida.
- Ir a la peluquería.
- Regar las plantas.
- Meditar o rezar.
- Escuchar un podcast o audiolibro.
- Tener tu propio huerto.
- Masturbarse.
- Lista de gente que admiras y aprendizaje de cada uno.
- Lista de cosas que hacer antes de morir.
- Escribir una carta a alguien que haya mejorado tu vida y explicarle el por qué.
Actividades algo más artísticas y/o intelectuales
- Visitar un yacimiento o a un museo.
- Escribir una carta de agradecimiento (puede ser a alguien o a ti mismo).
- Cantar o aprender a cantar.
- Tocar o empezar a tocar un instrumento.
- Hacer una manualidad.
- Crea tu propio blog.
- Haz una figura de arcilla.
- Pinta o dibuja.
- Hacer un puzzle.
- Sacar fotos.
- Bailar alocadamente.
- Interpretar tu escena favorita.
- Hacer un vídeo.
Esta lista es orientativa y tiene muchas ideas, pero puede que se te ocurran otras, y puedas hacer tu propio plan de distracción o de entretenimiento adaptado a tus gustos. Cuando te aburres tienes muchas posibilidades de hacer cosas, sólo que a veces parece que «no hay ganas», pero sólo tienes que dar el paso. El reto es pasar de pensar «me aburro» a «¡voy a hacer algo nuevo»