En primer lugar: ¡FELICIDADES!. Ya eres un/a profesional de la Psicología :). Han sido años estudiando, dolores de cabeza y de ojos, llantos de impotencia, nervios, tu pelo parecía que pasaba por diversas catástrofes naturales una tras otra, tus padres no sabían si preocuparse porque te estabas aislando del mundo o si verdaderamente estabas a piñón, o incluso a lo mejor pensaron que te estabas radicalizando para algún grupo terrorista en secreto, PERO ya saben que no; así que nuevamente te repito: ¡FELICIDADES!. Terminar el grado de psicología no es fácil, pero tú lo has conseguido. ¡Te hago la ola desde la distancia!

Volviendo a lo que nos ocupa, ¿Qué podemos hacer laboralmente solo con el grado de psicología? Es el nivel básico de formación que habilita, una vez se ha inscrito en un Colegio Oficial de Psicología (COP), para ejercer como Psicólogo en España, y no tiene por sí solo reconocimiento como profesión sanitaria.
Sí puede… desarrollar todas las competencias profesionales psicológicas dentro de los ámbitos educativo, laboral, social, deportivo, marketing, coaching, tráfico, …
No puede… desarrollar actividades sanitarias psicológicas (conjunto de acciones psicológicas de promoción y prevención de la salud, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación, dirigidas a fomentar, restaurar o mejorar la salud de las personas).
Entonces … ¿un psicólogo con solo terminar el grado de psicología puede hacer terapia? Sí, puede hacer terapia y tener un despacho donde atender a sus clientes. Si bien es cierto, esta terapia versará en contenidos no sanitarios como pueden ser educativos, motivacionales, organizativos, … por ejemplo, técnicas de estudio para menores, pautas educativas, motivar a profesionales, etc. En definitiva, la terapia no podría ir dirigida a una temática sanitaria (evaluación e intervención clínica, diagnóstico, etc.)
Opciones postgrado tras terminar el grado de psicología
- Ejercer en campos no sanitarios (marketing y publicidad, selección de personal, coaching, investigación, deporte, tráfico y seguridad vial, entre otros).
- Máster en Psicología General Sanitaria, el único Máster habilitante y regulado por ley.
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Este Máster es uno de los requisitos que se necesitan para poder optar a la siguiente oposición.
- Oposiciones a Orientador/a Educativo/a, previa obtención del Máster anterior.
- Oposiciones a Psicólogo/a Interno Residente (PIR).
- Fuerzas Armadas: Cuerpo militar de Sanidad (psicología). Escala supeiror de oficiales.
- Oposiciones a Cuerpos Técnicos en Juzgados de Menores, Familia, Cuerpo Técnicos de Instituciones Penitenciarias (Especialidad de Psicólogos).
- Guardia Civil: escala facultativa superior, Psicólogos.
- Policía: Cuerpos Especiales (acceso desde escala básica o ejecutiva de los cuerpos de policía).
- Técnico de intervención psicosocioeducativa y otros puestos técnicos (centros culturales, ludotecas, servicios de atención a la infancia, juventud, familia, colectivos especiales, orientación laboral…)
- Otros másters o cursos para ampliar formación.
Nota de información
Recomiendo para las personas que estéis interesadas en estudiar el Máster en Psicología General Sanitaria que leáis el artículo que lleva el mismo nombre en mi blog que os ayudará a conocerlo :).